Procedimiento

Contencioso Comercial en España: Procedimiento, Opciones y Consejos para Empresas Extranjeras

Contenzioso Commerciale in Spagna

Para las empresas italianas que operan en España o que colaboran con socios españoles, es esencial conocer las opciones para resolver disputas comerciales en el país. El contencioso comercial puede involucrar varias situaciones, como incumplimientos contractuales, disputas sobre suministros o violación de acuerdos. En este artículo examinamos los principales aspectos del contencioso comercial en España y las distintas opciones disponibles para las empresas.

Procedimiento Ordinario y Verbal: ¿Cuál Elegir?

En España, las disputas comerciales se gestionan generalmente mediante el procedimiento ordinario o el procedimiento verbal, dependiendo de la cuantía y la complejidad del caso:

  1. Procedimiento Verbal: para cuantías de hasta15.000 €, se aplica el procedimiento verbal, que es más rápido y simplificado.
  2. Procedimiento Ordinario: para cuantías superiores a15.000 €, o cuando el caso es especialmente complejo, se utiliza el procedimiento ordinario. En este caso, es obligatoria la presencia de un abogado y un procurador, y el proceso puede incluir fases de prueba, como interrogatorios y peritajes, que alargan los tiempos.

Ambos procedimientos están regulados por la Ley de Enjuiciamiento Civil (Ley 1/2000), que disciplina el contencioso civil y comercial en España, con especificaciones sobre la presentación de pruebas y los plazos de respuesta.

Arbitraje y Mediación: Soluciones Alternativas al Tribunal

Para evitar un proceso judicial largo y costoso, las empresas pueden optar por soluciones alternativas, como el arbitraje y la mediación, ambas reguladas por la Ley de Arbitraje (Ley 60/2003) y la Ley de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles (Ley 5/2012).

  • Arbitraje: ofrece una solución vinculante y, en muchos casos, más rápida que la judicial. El proceso arbitral es particularmente ventajoso en disputas internacionales, ya que permite a las partes elegir el foro y la legislación aplicable. La decisión del árbitro es definitiva y puede ejecutarse como una sentencia.
  • Mediación: es un proceso voluntario en el que un mediador neutral ayuda a las partes a llegar a un acuerdo. La mediación es adecuada para disputas en las que las partes desean mantener una relación comercial a largo plazo. Aunque el acuerdo no es vinculante, puede ser homologado por un juez para darle carácter ejecutivo.

Costos y Tiempos del Contencioso Comercial en España

Uno de los aspectos más importantes a considerar son los costos y los tiempos asociados al contencioso en España. Los procedimientos ordinarios, en particular, pueden durar meses o años, según la complejidad del caso y la congestión del tribunal competente. En caso de necesitar peritajes o testimonios, los tiempos pueden extenderse aún más.

Los costos incluyen los aranceles judiciales, los honorarios legales y, si aplica, el pago del procurador y del perito. Dependiendo del caso, puede ser preferible considerar soluciones alternativas, como el arbitraje, que, aunque tiene un costo inicial, a menudo resulta más económico a largo plazo.

Ejecución de Sentencias: La Fase Final

Una vez obtenida una sentencia favorable, puede ser necesario ejecutarla forzosamente si la parte condenada no cumple voluntariamente. La ejecución de sentencias en España está regulada por la Ley de Enjuiciamiento Civil, que establece las modalidades para obtener el embargo de bienes del deudor u otras medidas coercitivas.

Para las sentencias emitidas en otros países de la UE, la ejecución es facilitada por el Reglamento (UE) n.º 1215/2012, que permite ejecutar decisiones sin necesidad de un reconocimiento formal. Este reglamento se aplica a las sentencias civiles y comerciales y permite a las empresas italianas evitar procedimientos adicionales, reduciendo tiempos y costos.

Consejos Prácticos: Cómo Prepararse para el Contencioso en España

Antes de iniciar un contencioso en España, es fundamental reunir toda la documentación relativa a la disputa, como contratos, comunicaciones y comprobantes de pago. También es importante evaluar cuidadosamente los costos y tiempos del proceso y, si existe una cláusula de arbitraje, considerar el arbitraje o la mediación como alternativa.

Contar con un abogado con experiencia en contencioso comercial y derecho internacional, como el equipo del  Bufete Jurídico Internacional Brusaterra & Partners, puede ser decisivo para garantizar un enfoque estratégico y obtener el mejor resultado posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *